Violencia doméstica en el ámbito familiar

Acompañamiento jurídico durante todo el proceso

Tenemos una larga experiencia en violencia de género y al ámbito familiar, tanto en los tribunales, como en los recursos públicos de atención, como en la investigación. Realizamos nuestro trabajo con verdadero compromiso y vocación.

Nos personamos como acusación particular en temas de violencia de género en la pareja y de violencia doméstica en el ámbito familiar. Nuestra intervención puede iniciarse antes de la interposición de la denuncia y seguir durante todo el procedimiento penal, tanto a la jurisdicción ordinaria como la jurisdicción de menores. Ofrecemos acompañamiento jurídico y en relación a los recursos existentes durante todo el proceso.

Contacta con nosotras si recibes violencia por algún miembro de tu familia.

Te asesoraremos de manera completa sobre la viabilidad de la denuncia penal respetando siempre tu decisión.

Si quieres denunciar o continuar adelante con el procedimiento penal, podemos ejercer la acusación particular, presentar pruebas y ser tu voz en el procedimiento.

Nuestro objetivo es que entiendas el procedimiento penal y no te sientas solo o sola, maximizando las posibilidades de condena.

Llama o escríbenos

La violencia en el ámbito familiar o violencia doméstica es la violencia física o psíquica ejercida en el si familiar y caracterizada por el abuso de la posición de poder de unos miembros sobre otros más débiles, que se traduce en la utilización sistemática de la violencia como instrumento degradante de las relaciones familiares.

Puede sufrir esta violencia el cónyuge del agresor o persona ligada por una análoga relación de afectividad, hijos propios o del conviviente, ascendientes o hermanos, menores o incapaces, personas especialmente vulnerables u otras personas integradas en la convivencia familiar. El agresor puede ser tanto hombre como mujer, aunque la mayoría de las veces son hombres.

No debemos confundir la violencia doméstica en el ámbito familiar con la violencia de género. Podríamos decir que la violencia de género sería un subtipo de la violencia familiar, que exige que el agresor sea un hombre, la pareja o ex pareja de una mujer, que es quien sufre la violencia. La violencia familiar en sentido genérico podrá recaer tanto sobre la mujer como en otro círculo de familiares, que también pueden compartir con el agresor convivencia familiar.

Puedes presentar denuncia por violencia de género ante la Comisaría de los Mossos d'Esquadra o ante el Juzgado de Guardia. Te aconsejamos que antes de denunciar recibas asesoramiento sobre qué y como denunciar. Puedes pedir visita a nuestro despacho o dirigirte a la red pública de recursos donde generalmente se ofrece asesoramiento jurídico (recursos para mujeres).

El procedimiento penal tiene una primera fase de instrucción o investigación, en la cual hay que aportar el máximo de pruebas de las que se disponga, y otra de juicio oral, en la que se realiza el juicio que da lugar a la sentencia condenatoria o absolutoria. Son pruebas válidas los mensajes de whatsapp, los mensajes de texto, las grabaciones de llamadas, los correos electrónicos, etc. Te recomendamos que los guardes bien en el teléfono móvil y también que te los descargues en algún ordenador como copia de seguridad.

Durante el procedimiento penal tienes derecho a ser acusación particular y acusar en tu propio nombre, así como a proponer pruebas. Si no eres acusación particular puede acusar el Ministerio Fiscal en nombre del Estado, pero siempre es recomendable que tú también lo hagas. Con tu participación activa en el procedimiento, con abogado o abogada, las posibilidades de condena aumentan considerablemente. 

Sube